Acuñaciones de oro familia Centenario

2 Pesos Oro – Familia Centenario

Metal: Oro 90% (Ley 0.900).

Peso: 1.666 g (1.499 g de oro puro).

Diámetro: 13 mm.

Canto: Estriado.

Anverso: Escudo Nacional de México.

Reverso: Valor “2 Pesos” dentro de una corona de laurel.

Año: 1945 (reacuñaciones posteriores).

Pequeña, accesible y popular para inversión en oro.

Dato importante en 1945 existe una variación de sobre Ceca.

1948 SOLO SE SABE LA ACUÑACIÒN PERO NO SE A VISTO ALGUNA PIEZA EN CIRCULACIÒN DE MOMENTO.

2.5 pesos oro-Familia Centenario

La moneda de 2.5 Pesos de Oro México es una de las piezas fraccionarias de oro acuñadas por la Casa de Moneda de México. Aquí están sus especificaciones:

Denominación: 2.5 Pesos

Material: Oro 90% (ley 0.900)

Peso total: 2.0833 gramos

Contenido de oro puro: 1.875 gramos (0.0603 onzas troy)

Diámetro: 15.5 mm

Grosor: Aproximadamente 0.6 mm

Canto: Estriado

Año de acuñación: 1918-1948

Diseño anverso: Escudo Nacional de México con el águila devorando una serpiente

Diseño reverso: Busto de Miguel Hidalgo y la inscripción “DOS Y MEDIO PESOS”

5 Pesos Oro- Familia Centenario

La moneda de 5 Pesos de Oro México es una de las piezas fraccionarias de oro acuñadas por la Casa de Moneda de México. Aquí están sus especificaciones:

Denominación: 5 Pesos

Material: Oro 90% (ley 0.900)

Peso total: 4.1666 gramos

Contenido de oro puro: 3.75 gramos (0.1206 onzas troy)

Diámetro: 19 mm

Grosor: Aproximadamente 1 mm

Canto: Estriado

Año de acuñación: 1905-1955 (con reacuñaciones posteriores)

Diseño anverso: Escudo Nacional de México con el águila devorando una serpiente

Diseño reverso: Busto de Miguel Hidalgo y la inscripción “CINCO PESOS”

1,767,645 Piezas se reacuñaron(1955-1972). 89,000 2000-2009.

10 Pesos Oro- Familia Centenario

Especificaciones de la Moneda de 10 Pesos Oro México

Emisor: México

Denominación: 10 Pesos

Material: Oro 90% (Ley 0.900), aleado con 10% de cobre

Peso total: 8.33 gramos

Contenido de oro puro: 7.50 gramos (0.2411 onzas troy)

Diámetro: 22.5 mm

Grosor: Aproximadamente 1.4 mm

Anverso: Escudo Nacional de México con el águila devorando una serpiente, rodeado por la inscripción “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

Reverso: Retrato de Miguel Hidalgo y Costilla con la inscripción “DIEZ PESOS” y el año de acuñación.

Canto: Estriado

Serie: Forma parte de la familia Centenario, acuñada originalmente entre 1905 y 1959, con reacuñaciones en años posteriores.

20 Pesos Oro- Familia Centenario

Especificaciones de la Moneda de 20 Pesos Oro México

Emisor: México

Denominación: 20 Pesos

Material: Oro 90% (Ley 0.900), aleado con 10% de cobre

Peso total: 16.67 gramos

Contenido de oro puro: 15.00 gramos (0.4823 onzas troy)

Diámetro: 27.5 mm

Grosor: Aproximadamente 2.03 mm

Anverso: Escudo Nacional de México con el águila real sobre un nopal devorando una serpiente, rodeado por la inscripción “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”.

Reverso: Representación del calendario azteca con la inscripción “VEINTE PESOS” y la indicación del contenido de oro “15 Gr. ORO PURO”.

Canto: Estriado

Serie: Forma parte de la familia Centenario, acuñada entre 1917 y 1959, con reacuñaciones en años posteriores.

50 Pesos Oro- Familia Centenario

La moneda de 50 Pesos Oro Centenario es una de las más emblemáticas de México y muy buscada por inversionistas y coleccionistas. Aquí tienes sus detalles principales:

Especificaciones:

Metal: Oro 90% (aleación de 90% oro y 10% cobre)

Peso total: 41.67 g

Peso en oro puro: 37.5 g (1.2057 oz troy)

Diámetro: 37 mm

Grosor: 2.8 mm

Ceca: Casa de Moneda de México

Borde: Con inscripción Independencia y Libertad

Diseño:

Anverso: Escudo Nacional Mexicano con el águila real devorando una serpiente sobre un nopal.

Reverso: La Victoria Alada (Ángel de la Independencia) con los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl de fondo.

Historia y Producción:

• Se acuñó por primera vez en 1921 para conmemorar el centenario de la Independencia de México.

• Su producción continuó hasta 1947, pero hubo reacuñaciones en años posteriores, principalmente entre los años 50 y 70.